Equipo de colaboradores

Tu salud en manos de los mejores especialistas

Nuestro equipo de colaboradores

El Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional cuenta con un equipo de colaboradores, que complementan nuestras unidades 

con una experiencia y posición alcanzada a lo largo de los años, ofreciendo un conocimiento a la vanguardia.

En la actualidad el Servicio de Neurología cuenta con profesionales formados en los mejores centros nacionales e internacionales y comprometidos con el proyecto inicial de desarrollo de las neurociencias al mas alto nivel.

Mª de los Angeles Alonso Santos

Terapeuta ocupacional

Antonio-del-Barrio-(1)

Antonio del Barrio Alba

Neuropsicólogo

Antonio del Barrio Alba se licenció en Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid y se especializó posteriormente en Neuropsicología Cognitiva en la Universidad Complutense de Madrid.

Completa su formación siguiendo cursos de doctorado dentro del Programa de Cognición y Trastornos de la Universidad Autónoma de Madrid.

  • Licenciado en Psicología
    Universidad Autónoma de Madrid, 1989
  • Magister en Neuropsicología Cognitiva
    Universidad Complutense de Madrid, 1990-1992.
  • Cursos de Doctorado.
    Programa de Cognición y Trastornos
    Universidad Autónoma de Madrid, 1995-1996
  • Neuropsicólogo Adjunto
    Unidad de Patología Cortical.
    Servicio de Neurología de la Fundación Jiménez Díaz, Madrid 1993-1999
  • Neuropsicólogo Adjunto
    Servicio de Neurología. Hospital Ruber Internacional, Madrid desde 1999
  • Colaborador de la UNED y Universidad Complutense de Madrid 1997
    Proyecto de Investigación DGICYT n PB/94/1573.
  • Coordinador del Máster de Neuropsicología
    Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP). 2005-2007
  • Docente
    Máster de Neuropsicología del Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP) Desde 2005
  • Habilitado como Psicólogo Sanitario por la Comunidad de Madrid
  • Tutor Master Psicología General Sanitaria. Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)
Blanca-Borda-(1)

Blanca Borda Nuin

Psicóloga Clínica

Blanca Borda es psicóloga especializada en la clínica y la ciencia  del comportamiento. Con una formación específica, cuenta con herramientas metodológicas y técnicas concretas para realizar la evaluación de los  problemas y llevar a cabo un tratamiento para la mejora integral del paciente. Todo ello a través de La Terapia Cognitivo-Conductual, la corriente de mayor evidencia empírica en Psicología.

Centra su trabajo en la atención psicológica para mejorar el cuidado integral del paciente y su entorno. Está preparada para evaluar y tratar diversas problemáticas, ayudando a generar soluciones y ponerlas en marcha.

La terapia pasa por las fases de:

  • Evaluación y análisis funcional
  • Tratamiento y seguimiento del paciente

 

Desde este abordaje trabaja con problemas directamente relacionados con patologías neurológicas, trastornos de movimiento, trastorno funcional, dolor crónico, enfermedad de Parkinson, cefaleas, pacientes con epilepsia, trastornos del sueño o cualquier problema que pueda surgir asociado a la enfermedad.

Tratamiento de trastornos depresivos, afectivos, duelo; trastornos de ansiedad, fobias específicas, miedos, trastorno de pánico, ansiedad generalizada, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), hipocondría.

Problemas familiares, en el trabajo, dificultades sociales , desarrollo personal y bienestar psicológico, etc.

Experiencia
  • Hospital Ruber Internacional en el Servicio de Neurología en la atención psicológica de los pacientes.
  • AdELA (Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica), como Psicólogo de pacientes con la enfermedad.
  • Nexo Psicología Aplicada, centro especializado en Psicología Clínica.
Titulación
  • Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Realizado en Nexo Psicología Aplicada. Duración: Dos años (650 horas de formación).
Jenifer Carey Fisio

Jenifer E. Carey

Fisioterapeuta especialista en Neuro-Rehabilitación

Elena García Conde Neuropsicóloga

Elena García-Conde Pedemonte

Neuropsicóloga

Desde el año 2016 trabaja en el Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional como Neuropsicóloga.

Evaluación neuropsicológica y rehabilitación y estimulación cognitiva en el Servicio de
Neurología del Hospital Ruber Internacional atendiendo tanto pacientes como familiares con
enfermedades neurológicas de distinta etiología(Epilepsia, Enfermedad de Alzheimer,
Enfermedad de Parkinson, Demencia por cuerpos de Lewy, Demencia frontotemporal,
Afasia progresiva primaria, ACV, TCE, etc.). Pacientes en distintos estadios (fase aguda,
subaguda y crónica) y en régimen de ingreso, ambulatorio y atención domiciliaria. Rater en
ensayos clínicos. 

Formación académica:

  • 2009-2014 Máster Universitario en Psicología General Sanitaria. UDIMA.
  • 2014-2015 Máster Universitario en Evaluación y Rehabilitación. UCJC. Universidad Camilo JOsé Cela. Madrid
  • 2009-2014 Licenciatura en Psicología

Cursos de especialización:

▪ 2018. Valoración, pronóstico y tratamiento de los estados alterados de consciencia (SEN).
▪ 2018. Curso Estimulación Basal I.
▪ 2018. Abordaje Transdisciplinar en Estados de Mínima Respuesta (VMB Formación).
▪ 2018. Asistencia II Congreso Iberoamericano de Neuropsicología.
▪ 2018. Asistencia I Congreso Nacional de Daño Cerebral.
▪ 2017. Neurorrehabilitación en el Daño Cerebral Adquirido y las enfermedades
Neurodegenerativas (Institut Guttmann).
▪ 2017. Curso Especializado en Ensayos Clínicos Alzheimer Academy (Fundació Ace y Roche)
▪ 2017. Curso de Optometría en el Daño Cerebral Adquirido (Centro Lescer).
▪ 2017. CDR Rater (Washington University School of Medicine).
▪ 2017. Good Clinical Practices (NIDA Clinical Trials Network).
▪ 2017. Práctica Clínica en trastornos del Neurodesarrollo. (AMNP)
▪ 2017. Rehabilitación de las Funciones Ejecutivas (ISEP).
▪ 2016. Capacitación en el Método UMAM. Valoración y estimulación cognitiva(Madrid Salud)
▪ 2014. Rehabilitación Neuropsicológica (Brain Dynamics).
▪ 2013. Habilidades de comunicación en la familia y en la escuela (Universidad de Salamanca).
▪ 2013. Diagnóstico e intervención psicológica en la práctica clínica hospitalaria (Universidad de
Salamanca).

Experiencia laboral:

  • Octubre 2015 – Actualmente: Neuropsicóloga en el Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional. Madrid
  • Abril 2016 – Actualmente: Neuropsicóloga en Hospital La Luz. Madrid
  • Junio 2015 – marzo 2017: Neuropsicóloga en Real Butterfly Centro Neuroterapia.
  • Abril 2015 – junio 2015: Neuropsicóloga en prácticas en Centro Lescer. Madrid
  • Febrero 2014 – mayo 2014: Neuropsicóloga en prácticas en Residencia de la Diputación de Salamanca
  • Miembro de la Sociedad Española de Neurología desde 1980.
  • Miembro asociado clínico de la American Academy of Neurology desde 1990 hasta 2018.
  • Miembro de la American Academy of Neurology desde 2019 a la actualidad.
  • Miembro de la European Neurological Society desde 1994 a la actualidad.
  • Miembro de la European Neuro-Ophthalmology Society desde 2011 a la actualidad.
  • Miembro del Club Ibérico de Neuro-Oftalmología desde 2011 a la actualidad.
Tomás Heredia Fisio (2) copia

Tomás Heredia Pérez-Lanzac

Fisioterapeuta especialista en Neuro-Rehabilitación

Pablo Martín Campano

Fisioterapeuta especialista en Neuro-Rehabilitación

IRENE PASCUAL neuropsicóloga

Irene Pascual Zapatero

Neuropsicóloga 

Ramon Patiño Fisio (3) copia

Ramón Patiño Figueredo

Fisitoterapeuta especialista en Neuro-Rehabilitación 

Ramón Patiño es un fisioterapeuta especializado en el tratamiento de patología y trastornos de origen neurológico que cuenta con una amplia experiencia el tratamiento clínico y rehabilitador.

Colabora con la unidad de Neuro-rehabilitación del servicio de Neurología Clínica del Hospital Ruber Internacional desde el año 2012.

Se formó como fisioterapeuta en la Universidad Complutense de Madrid, donde fue becado para terminar su formación académica en el Karolinska Institutet de Estocolmo, Suecia.

Posteriormente prosiguió su especialización en neuro-rehabilitación, formándose en concepto Bobath y trabajando en diferentes centros de rehabilitación en el ámbito de la rehabilitación neurológica.

FORMACION ACADÉMICA Y TRAYECTORIA

  • Diplomado en fisioterapia, Universidad Complutense de Madrid.2003
  • Graduado Superior en Actividades Físico-Deportivas.2004
  • Diploma Superior en Formación Osteoarticular, Universidad Autónoma de Madrid.
  • Postgrado en Fisioterapia Respiratoria y Cardíaca.
  • Curso básico de reconocimiento y tratamiento de personas adultas con trastornos neurológicos. Conceto Bobath.IBITA
  • Curso avanzado en reconocimiento y tratamiento de adultos con trastornos neurológicos – Concepto Bobath. “Equilibrio y control postural como base de la locomoción y funcionalidad del miembro superior”.
  • Clínica Medyr, Medicina deportiva y rehabilitación, 2003-2005.
  • Hospital Virgen de la Salud, Toledo, 2006.
  • Hospital Nacional de Parapléjicos,Toledo ,2007.
  • Centro de rehabilitación Neurológica Neurofis, 2007-2010
  • CEADAC, Centro de Referencia Estatal en Daño Cerebral, 2011-2013.
  • Colaborador docente en práctica clínica Universidad Complutense de Madrid, 2011-13
Pilar Rada Fisio

Pilar Rada Romero

Fisioterapeuta especialista en Neuro-Rehabilitación

  • Formación académica:

    • Diplomada en Fisioterapia por la Universidad Alfonso X El Sabio 2000-2003
    • Experta en Rehabilitación por el método Pilates. Universidad de Alcalá de Henares
    • “Diplôme Universitaire en Kinésithérapie Pediatrique par l’Université René-Descartes, Paris V”. En Paris
    • Diversos cursos en fisioterapia neurológica, respiratoria y uro-ginecológica
    • Durante 2 años integrante de la comisión de fisioterapia respiratoria, del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid
    • Colaborando en la publicación de pósters para diferentes congresos sobre fisioterapia respiratoria y neurológica

    Experiencia Profesional

    • Actualmente trabajando Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional. Madrid. Unidad de Neurorrehabilitación (desde 2009)
    • Fisioterapeuta en clínica privada Physicalmed
    • Fisioterapeuta en FREMAP (Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la seguridad Social). Durante dos años y medio
    • Fisioterapeuta en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo
    • Fisioterapeuta en el “Centre de Rééducation des Buttes Chaumont” en Paris durante 2 años
    • Fisioterapeuta en el “Centre Hospitalier Nord-Mayenne” en Pays de la Loire, Francia. Durante un año
Lucia Vacas Fisio (1) copia

Lucia Vacas Martínez

Fisioterapeuta especialista en Neuro-Rehabilitación

Mamen Vicente Logopeda (2) copia

Carmen Vicente Torcal

Logopeda especialista en neuro-rehabilitación

Formación académica
  • 2022 “Intervención logopédica en Alhzeimer y otras demencias  
  • 2022 “Actualización en afasias degenerativas y vasculares”
  • 2022 “Curso Disfagia y Terapia Nutricional en la Enfermedad Cerebrovascular”
  • 2020 “Curso de “especialista en disfunción craneomandibular y dolor orofacial”. “Álvaro Parra en formación Orofacial”
  • 2018 “Curso “Rehabilitación de las afasias 3.0: Diagnóstico y tratamiento de las afasias post ictus”
  • 2018 “Curso de Estimulación Basal”
  • Junio 2017 Certificación ”Electroestimulador NMES Vitalstim” Madrid
  • Oct. 2013/15  Master en Fonética y Fonología (Especialidad Ciencia Vocal).
  • Universidad Internacional Menéndez Pelayo y CSIC. “Posgrado en Estudios Fónicos”
  • Sep.2011 “Certificada LSVT (Lee Silverman Voice Training)
  • Oct.2006/7 Postgrado “Experto en Terapia Orofacional y Miofuncional”. Universidad Pontificia de Salamanca. Desde Octubre a Junio del 2007
  • 2001/2002 Msc Course in Human Communications. Asistente como oyente a los módulos que conformaban el Máster en “City University”. Londres. Reino Unido
  • 1995-1999´ Bachellor en Logopedia por la Universidad Victoria de Manchester.  Homologado por el MEC a equivalente a Diplomatura en Logopedia
Experiencia profesional
  • Enero 2017. Actualidad. Miembro del Equipo de Trastornos funcionales perteneciente al servicio de neurología del hospital Ruber Internacional
  • Sept. 2011. Actualidad. Servicio de Neurología Hospital Ruber Internacional Madrid
  • Feb 2015- Sept 2015. Alcosser (Asociación de Párkinson de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes)
  • Octubre 2014- Junio 2016. Consulta privada de logopedia. Alcalá de Henares ( “Fisioensanche”).
  • Sept. ´2012- Julio 2013: Coordinadora responsable y logopeda en “Programa de atención y apoyo para niños de 6 a 10 años con discapacidad y sus familias” en ACEOPS (Centro de Atención a la Infancia)
  • Sept 2007/ Actualidad. Logopeda. Atención domiciliaria de evaluación y tratamiento de disartrias, disfagia y afasias en contexto domiciliario en colaboración con distintos profesionales de la salud en la ciudad de Madrid
  • Sept. 2003/2011. Logopeda. Centro de Atención Temprana . ACEOPS centro concertado con de La Comunidad de Madrid
  • Enero 2003/2004. Logopeda. Hospital Universitario del Niño Jesús
  • Nov 2000/2002`.Ayudante de logopeda. CTLD (Community Team for Learning Disabilities). 313 Ballards Lane. N12  8LY Barnet (Londres)