Alteraciones de la marcha
ASPECTOS GENERALES
En el control de la marcha intervienen múltiples sistemas funcionales (la corteza cerebral, la médula, las raíces, nervios periféricos y los músculos; así como el cerebelo, el sistema vestibular, el sistema sensitivo y la visión) que se coordinan entre sí, por lo que la causa del trastorno puede ser muy diversa, dependiendo de la localización en la que se produzca la lesión.
Algunas alteraciones de la marcha son principalmente neurológicas y otras no, pero es prioritario un estudio adecuado porque algunas de ellas aparecen como síntomas de enfermedades potencialmente graves.
CAUSAS DE TRASTORNOS DE LA MARCHA
Según la localización en la que se encuentre la alteración, las causas serán muy diversas.
Causas no neurológicas
Por ejemplo, una marcha antiálgica donde el paso es desordenado debido al dolor, o en el caso de la artritis por el dolor generado por la deformidad. También cuando existe una alteración del sistema vestibular en el oído, que se acompaña generalmente de vértigo y en la que los pacientes describen que ‘’van por la calle como flotando y se marean al mover la cabeza’’. La ansiedad también puede provocar en ocasiones síntomas similares. Además, puede observarse una marcha propia del paciente anciano, que camina con cautela y miedo a caerse, a pasos cortos y que con una mínima sujeción caminan mucho mejor.
Patología de la corteza cerebral
En general afecta a una sola pierna y se caracteriza por el aumento del tono de la pierna, que no se flexiona por la rodilla y avanza recta, ‘’como un palo’’. Las causas pueden ser múltiples: infartos cerebrales, lesiones intracraneales, origen autoinmune…
Patología de la medula espinal o de las raíces nerviosas
Por ejemplo, una radiculopatía lumbosacra puede provocar debilidad por dolor y pérdida de fuerza de una pierna, y del mismo modo, las alteraciones de la médula por múltiples causas (traumatismos, infartos, estenosis de la columna…) pueden provocar alteración de la marcha y pérdida de fuerza.
Alteración del sistema sensitivo
Las alteraciones de la marcha ocurren cuando se priva al sistema nervioso de la información sensorial, sobre todo la sensibilidad propioceptiva, que es la que nos informa de la percepción de la posición del cuerpo en el espacio. Esta alteración de la sensibilidad propioceptiva, puede deberse a enfermedades que afectan a la parte posterior de la médula o por afectación de los nervios periféricos. Deben descartarse causas estructurales, déficits vitamínicos, o enfermedades sistémicas como la diabetes. Si la causa es la afectación de los nervios periféricos, a veces se acompaña de sensación de dolor quemante y agudo ‘’como agujas’’ y falta de sensibilidad en las plantas de los pies.
Síndromes parkinsonianos
En fases precoces el paciente arrastra algo los pies, da pasos cortos, descompone el giro en dos o tres movimientos y va con la cabeza y el tronco algo inclinados, con poco braceo. En fases más avanzadas, se producirán bloqueos de la marcha, desequilibrio y caídas. Puede deberse a la Enfermedad de Parkinson o de forma menos frecuente, a otro grupo de enfermedades similares denominadas parkinsonismos.
Alteraciones cerebelosas
Se caracteriza por el desequilibrio con ojos tanto abiertos como cerrados, ampliando la separación entre las dos piernas para poder tener mayor estabilidad. Las causas pueden ser múltiples, desde genéticas, a estructurales o metabólicas.
DIAGNÓSTICO
Debido a la gran complejidad y los múltiples sistemas que intervienen para el control de la marcha, el diagnóstico inicial se basa en orientar por un especialista el trastorno según la queja del paciente y los datos de la exploración, que solicitará de forma dirigida los estudios que sean pertinentes, desde analíticas, a estudios de neuroimagen, como una resonancia cerebral y/o medular, o estudios de neurofisiología, como por ejemplo los estudios de conducción nerviosa.
TRATAMIENTO
De igual forma, hay diversos tratamientos que vendrán determinados según del tipo de trastorno de la marcha concreto que presente el paciente.
Especialistas
Conozca nuestro amplio equipo
¿Qué tratamos?
Profesionales especializados
Solicite cita
Póngase en contacto con nosotros