Caída del párpado

La caída del párpado ptosis palpebral puede ser unilateral o bilateral.

Esta situación puede ser congénita o adquirida. Entre las causas adquiridas se incluyen las lesiones de un nervio (nervio oculomotor o fibras nerviosas simpáticas), la enfermedad muscular o el trastorno de la unión neuro-muscular (miastenia gravis).

Otras veces la ptosis palpebral es debida a lesiones locales de los ligamentos y/o músculos que elevan el párpado (ptosis aponeurótica).

En la exploración de los párpados se pueden identificar características que permiten conocer el mecanismo de la ptosis.

Especialistas

Conozca nuestro amplio equipo

¿Qué tratamos?

Profesionales especializados

Solicite cita

Póngase en contacto con nosotros