Epilepsia
La epilepsia la forman un grupo de enfermedades que afectan a la corteza cerebral, en las cuales la manifestación más llamativa es la aparición de crisis repetidas.
Las crisis están causadas por descargas anormales de actividad eléctrica neuronal, que impiden el control normal de diferentes funciones cerebrales como la conciencia, la memoria, la atención, el movimiento, la sensibilidad, la vista, el oído, el gusto, el olfato o la función de las vísceras.
Este ajetreo de nuestras neuronas suele durar unos segundos, como máximo unos minutos, tras los cuales volvemos a funcionar con total normalidad.
Para considerar que padecemos epilepsia, nuestras crisis deben haber sido espontáneas. Esto es sin motivo aparente.
Cuando son consecuencia de un proceso aislado, como puede ser una intoxicación por drogas o una bajada excesiva del nivel de glucosa, no suelen repetirse.
Consideramos que una persona tiene epilepsia en dos circunstancias:
- Cuando ha presentado más de una crisis sin que exista una factor causante directo.
- Cuando ha presentado una sola crisis y además padece un problema neurológico que no desaparecerá en un plazo corto tiempo.
Especialistas
Conozca nuestro amplio equipo
¿Qué tratamos?
Profesionales especializados
Solicite cita
Póngase en contacto con nosotros