Insomnio infantil
Ver “Insomnio”
En niños, el problema de sueño a menudo es descrito por los padres o cuidadores y consiste en una resistencia a ir a la cama para acostarse o imposibilidad de poder dormir de forma independiente o autónoma.
Además de las consecuencias diurnas descritas en adultos, puede existir escaso rendimiento escolar y una hiperactividad paradójica.
En pediatría, la causa más frecuente de insomnio es el insomnio conductual, caracterizado por resistencia a ir a la cama y despertares nocturnos en los que el niño demanda la atención de los padres.
Existen problemas relacionados con el inicio del sueño y con el establecimiento de límites.
Otras causas de insomnio en la población pediátrica son: enfermedades médicas o neurológicas (por ejemplo, anemia, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, retraso madurativo, trastornos del espectro autista, etc), psiquiátricas (por ejemplo, ansiedad) o consumo de fármacos o estimulantes (por ejemplo: coca cola).
Algunos trastornos de sueño pueden cursar con insomnio (por ejemplo, apneas de sueño, síndrome de retraso de fase, etc).
El manejo del insomnio infantil debe orientarse a la causa subyacente y debe ir acompañado siempre de medidas conductuales y una adecuada higiene de sueño.
Especialistas
Conozca nuestro amplio equipo
¿Qué tratamos?
Profesionales especializados
Solicite cita
Póngase en contacto con nosotros