Mioclonias
MIOCLONÍAS ASPECTOS GENERALES
Las mioclonías son movimientos musculares rápidos e involuntarios que se asemejan a sacudidas o sobresaltos. Estos movimientos pueden afectar a un solo músculo o a un grupo de músculos y pueden ocurrir de forma esporádica o en una serie de contracciones rápidas. Las mioclonías pueden presentarse en personas sanas, como los espasmos que a veces ocurren cuando nos estamos quedando dormidos, pero también pueden ser un síntoma de diversas condiciones neurológicas.
Las mioclonías pueden variar en su intensidad y frecuencia, y aunque a menudo son benignas, en algunos casos pueden ser indicativas de una enfermedad subyacente grave. Las mioclonías pueden afectar significativamente la calidad de vida del paciente, especialmente si interfieren con las actividades diarias o el sueño.
TIPOS DE MIOCLONÍAS
- Mioclonías Fisiológicas: Movimientos normales que ocurren en individuos sanos, como los espasmos del sueño.
- Mioclonías Epilépticas: Asociadas a diferentes tipos de epilepsia, estas mioclonías son causadas por descargas eléctricas anormales en el cerebro.
- Mioclonías Secundarias: Resultado de una lesión cerebral o de una enfermedad subyacente, como encefalopatías, enfermedades metabólicas, enfermedades neurodegenerativas, o infecciones del sistema nervioso central.
- Mioclonías Esenciales: Movimientos mioclónicos que ocurren sin una causa identificable y no están asociados con otras enfermedades neurológicas.
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico de las mioclonías se basa en una combinación de la historia clínica del paciente, un examen físico y neurológico detallado, así como pruebas complementarias, que pueden incluir desde un análisis de sangre y orina para detectar anomalías metabólicas o infecciones, un electroencefalograma (EEG) para evaluar la actividad eléctrica del cerebro, o estudios de neuroimagen para identificar lesiones estructurales.
TRATAMIENTO
El tratamiento de las mioclonías depende de la causa subyacente y la severidad de los síntomas. En algunos casos, no se requiere tratamiento si las mioclonías son benignas y no interfieren con la calidad de vida del paciente.
Dra. Marisa Almarcha Menargues
Fecha de emisión: 07/06/2024
Especialistas
Conozca nuestro amplio equipo
¿Qué tratamos?
Profesionales especializados
Solicite cita
Póngase en contacto con nosotros