Opsoclonus-mioclonus

SÍNDROME DE OPSOCLONUS MIOCLONUS 

ASPECTOS GENERALES

El síndrome de Opsoclonus Mioclonus es un trastorno neurológico raro caracterizado por la presencia de movimientos oculares rápidos e involuntarios (opsoclonus) y sacudidas musculares involuntarias (mioclonus). Estos síntomas suelen ir acompañados de ataxia (falta de coordinación), irritabilidad, y, en algunos casos, deterioro cognitivo. Este síndrome puede afectar tanto a niños como a adultos y suele estar asociado a enfermedades subyacentes como infecciones, enfermedades autoinmunes o neoplasias, especialmente el neuroblastoma en niños.

DIAGNÓSTICO

El diagnóstico es clínico, basado en la observación de los síntomas característicos y la historia clínica del paciente. El proceso diagnóstico incluye la historia clínica con una evaluación detallada de los síntomas, así como antecedentes médicos y familiares junto al examen neurológico y pruebas complementarias de imagen y laboratorio, con estudios en sangre y liquido cefalorraquídeo.

TRATAMIENTO

El tratamiento se centra en el control los síntomas con medicación sintomática y en abordar la causa subyacente, que dependiendo de la misma consistirá en realización de cirugía o radioterapia si se trata de un proceso neoplásico, antibióticos o antivirales si se trata de un origen infeccioso, o inmunoterapia en casos autoinmunes o idiopáticos.

Dra. Marisa Almarcha

Dra. Marisa Almarcha

Fecha de emisión 07/06/2024

Especialistas

Conozca nuestro amplio equipo

¿Qué tratamos?

Profesionales especializados

Solicite cita

Póngase en contacto con nosotros