Síndrome de apneas del sueño
El síndrome de apneas del sueño es un trastorno respiratorio que se manifiesta durante el sueño y está caracterizado por episodios intermitentes de obstrucción total o parcial de la vía aérea superior.
Estas obstrucciones provocan pausas respiratorias durante el sueño de las que el sujeto despierta con un esfuerzo, ronquidos, respiración bucal, sudoración nocturna profusa, nicturia (es decir, levantarse a orinar 2 o más veces por la noche), somnolencia diurna excesiva, fatiga y problemas de memoria y/o concentración.
- En adultos, también puede acompañarse de disfunción eréctil. Suele aparecer en sujetos obesos o con alteraciones morfológicas de la orofaringe o craneofaciales (por ejemplo, mandíbula pequeña) y el trastorno es reversible con la utilización de una presión continua (CPAP), con técnicas de avance mandibular (dispositivo oral o quirúrgico) o con medidas conservadoras (pérdida de peso).
- En niños, suele estar relacionado con una hipertrofia amigdalar y adenoidea (“vegetaciones”) y el tratamiento consiste en su extirpación quirúrgica. Cuando afecta a niños, este trastorno cursa con escaso crecimiento, otitis de repetición y, en lugar de somnolencia, el síntoma diurno más habitual es la aparición de déficit de atención e hiperactividad paradójica.
Especialistas
Conozca nuestro amplio equipo
¿Qué tratamos?
Profesionales especializados
Solicite cita
Póngase en contacto con nosotros