Dedicación preferencial en neurología neonatal y trastornos del neurodesarrollo (problemas del aprendizaje y trastorno por déficit de atención e hiperactividad).
Dedicada a la Neurología Pediátrica desde el año 2012, ha trabajado en este tiempo con aspectos diversos de la misma. Sus áreas de mayor interés incluyen la Neurología Neonatal y los Trastornos del Neurodesarrollo, haciendo especial mención a los Problemas del Aprendizaje y al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
En el 2018 realiza un Máster de Neurología Pediátrica y Neurodesarollo de la Universidad CEU-Cardenal Herrera, obteniendo además los títulos de experto universitario en avances en neurología prenatal, neonatal y errores del metabolismo, avances en trastornos motores y paroxísticos en neurología pediátrica, avances en trastornos del desarrollo, aprendizaje y neuropsiquiatría, malformaciones, alteraciones cromosómicas y patología neuroquirúrgica en neurología pediátrica, enfermedades infecciosas del sistema nervioso y emergencias neurológicas.
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo en 2008.
- Especialista en Pediatría, con formación específica en Neurología Pediátrica
Hospital La Paz de Madrid en el periodo 2009-2014. - Curso de Doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid en 2012, calificado con sobresaliente. Trabajo: “Factores de riesgo de evolución de la neuritis óptica, neuromielitis óptica, encefalomielitis aguda diseminada y/o de la mielitis transversa aguda a esclerosis múltiple en la infancia”.
- Formación específica en Neurología Neonatal en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona en 2013.
- Especialista en Neurología Infantil. Hospital Ruber Internacional, Madrid 2015
- 2018: Máster de Neurología Pediátrica y Neurodesarollo de la Universidad CEU-Cardenal Herrera.
- 2018: Experto Universitario por la Universidad CEU-Cardenal Herrera en:
- Avances en neurología prenatal, neonatal y errores del metabolismo.
- Avances en trastornos motores y paroxísticos en neurología pediátrica.
- Avances en trastornos del desarrollo, aprendizaje y neuropsiquiatría.
- Malformaciones, alteraciones cromosómicas y patología neuroquirúrgica en neurología pediátrica.
- Enfermedades infecciosas del sistema nervioso y emergencias neurológicas.
- Socio numerario de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica
- Socio de la Sociedad Española de Neurología.
- Miembro del Grupo de Trastornos del Sueño y del Grupo de Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica
- Socio del Grupo de Neurología Pediátrica de Madrid y Zona Centro
- Socio de la Asociación Española de Pediatría (A.E.P.)
- Socio de la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla La Mancha
- 2013: Premio de la Sociedad de Neurología Pediátrica por el trabajo titulado ”Tratamientos de reperfusión en el ictus pediátrico: Aportación de 2 casos y revisión de la literatura”.
- 2010: Premio de la Asociación Española de Pediatría: Anillos vasculares: Visión integral de 21 casos en un Hospital Terciario.
Equipo
Conoce nuestro equipo
Unidades
Nuestras unidades especializadas
Solicita cita
Contacta con nosotros