Unidad de Trastornos del Movimiento Funcionales

Los trastornos del movimiento funcionales son una de las causas más frecuentes de valoración neurológica en una consulta de trastornos del movimiento (hasta un 18% en algunos estudios). Estos trastornos también se conocen con otros nombres como por ejemplo “trastornos conversivos”, “trastornos psicógenos”, “síntomas médicamente no explicados o de origen no orgánico”.

Los pacientes con trastornos del movimiento funcionales pueden presentar temblor, posturas anormales o problemas para caminar  que pueden llegar a causar una discapacidad importante. Típicamente las pruebas realizadas son normales y clásicamente se han relacionado con estrés o con una dificultad emocional subyacente.  

La ausencia de alteraciones en las pruebas solicitadas y la dificultad para encontrar un diagnóstico más firme genera una angustia comprensible en los pacientes y sus familias, que a menudo se ven envueltos en una espiral de pruebas y segundas opiniones, con la consecuente sensación de incertidumbre respecto al diagnóstico y con persistencia o empeoramiento de los síntomas físicos que presentan.

Unidad de Trastornos del Movimiento Funcionales, unidad pionera en España

Existe un número limitado de unidades multidisciplinares dedicada al cuidado de estos pacientes a nivel internacional. La Unidad de Trastornos del Movimiento Funcionales, dentro del Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional, es  pionera en España en el diagnóstico y tratamiento integral de los pacientes que padecen estos problemas del movimiento.

En nuestra unidad se realiza una valoración completa del paciente, se confirma el diagnóstico y se explica detalladamente el mismo. En función de cada paciente se diseña un plan de tratamiento a medida y de acuerdo con sus características individuales.
 
El abordaje terapéutico se basa en un programa de rehabilitación transdisciplinar que puede incluir fisioterapia, terapia ocupacional y/o logopedia con terapeutas con amplia experiencia en trastornos del movimiento funcionales y cuyo trabajo se basa en las recomendaciones internacionales publicadas en los últimos años, así como valoración y trabajo coordinado con  neuropsiquiatría, y psicoterapia. 

Referencias para recomendaciones para fisioterapia:

(Nielsen G et al, Physiotherapy for functional motor disorders: a consensus recommendation. 2015. J Neurol Neurosurg Psychiatry). 
 

Referencias para recomendaciones para terapia ocupacional:

(Nicholson C, Edwards MJ, Carson AJ, Gardiner P, Golder D, Hayward K, Humblestone S, Jinadu H, Lumsden C, MacLean J, Main L, Macgregor L, Nielsen G, Oakley L, Price J, Ranford J, Ranu J, Sum E, Stone J. Occupational therapy consensus recommendations for functional neurological disorder. J Neurol Neurosurg Psychiatry. 2020 Oct;91(10):1037-1045). 
 
Referencias para recomendaciones para logopedia:
 
(Baker J, Barnett C, Cavalli L, et alManagement of functional communication, swallowing, cough and related disorders: consensus recommendations for speech and language therapyJournal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry 2021;92:1112-1125).

OBJETIVOS

Explorar de manera activa con el paciente estrategias que permitan mejorar el control del movimiento mediante:

  1. La educación sobre los síntomas y los mecanismosque pueden estar implicados en la generación de los mismos.
  2. Reentrenamiento con diferentes técnicasfísicas y/o cognitivas específicas para cada tipo de trastorno del movimiento, utilizando principalmente la alteración del foco de atención motora sobre el síntoma.
  3. Elaborando conjuntamente con el paciente un plan de manejo de síntomas individualizado para poner en práctica el trabajo realizado durante la semana en domicilio.
 

Este manejo multidisciplinar e individualizado en cada paciente está en línea con la evidencia actual publicada en los últimos años en la literatura científica (Espay AJ et al, Current Concepts in Diagnosis and Treatment  of Functional Neurological Disorders. 2018. JAMA Neurology) cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

Enlaces de interés

 
¿Quieres información?

Equipo de la Unidad de Trastornos del Movimiento Funcionales

Dra. Marisa Almarcha Menargues
Dra. Marisa Almarcha Menargues

Neuróloga
Adjunta Unidad Trastornos del Movimiento

Dra. Mónica Kurtis Urra
Dra. Mónica Kurtis Urra

Neuróloga
Directora Unidad Trastornos del Movimiento

Dra. Isabel Pareés Moreno
Dra. Isabel Pareés Moreno

Neuróloga
Adjunta Unidad Trastornos del Movimiento