Unidad de Trastornos del Movimiento Funcionales
Los trastornos del movimiento funcionales son una de las causas más frecuentes de valoración neurológica en una consulta de trastornos del movimiento (hasta un 18% en algunos estudios). Estos trastornos también se conocen con otros nombres como por ejemplo “trastornos conversivos”, “trastornos psicógenos”, “síntomas médicamente no explicados o de origen no orgánico”.
Los pacientes con trastornos del movimiento funcionales pueden presentar temblor, posturas anormales o problemas para caminar que pueden llegar a causar una discapacidad importante. Típicamente las pruebas realizadas son normales y clásicamente se han relacionado con estrés o con una dificultad emocional subyacente.
La ausencia de alteraciones en las pruebas solicitadas y la dificultad para encontrar un diagnóstico más firme genera una angustia comprensible en los pacientes y sus familias, que a menudo se ven envueltos en una espiral de pruebas y segundas opiniones, con la consecuente sensación de incertidumbre respecto al diagnóstico y con persistencia o empeoramiento de los síntomas físicos que presentan.
Unidad de Trastornos del Movimiento Funcionales, unidad pionera en España
Existe un número limitado de unidades multidisciplinares dedicada al cuidado de estos pacientes a nivel internacional. La Unidad de Trastornos del Movimiento Funcionales, dentro del Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional, es pionera en España en el diagnóstico y tratamiento integral de los pacientes que padecen estos problemas del movimiento.
Referencias para recomendaciones para fisioterapia:
Referencias para recomendaciones para terapia ocupacional:
OBJETIVOS
Explorar de manera activa con el paciente estrategias que permitan mejorar el control del movimiento mediante:
- La educación sobre los síntomas y los mecanismosque pueden estar implicados en la generación de los mismos.
- Reentrenamiento con diferentes técnicasfísicas y/o cognitivas específicas para cada tipo de trastorno del movimiento, utilizando principalmente la alteración del foco de atención motora sobre el síntoma.
- Elaborando conjuntamente con el paciente un plan de manejo de síntomas individualizado para poner en práctica el trabajo realizado durante la semana en domicilio.
Este manejo multidisciplinar e individualizado en cada paciente está en línea con la evidencia actual publicada en los últimos años en la literatura científica (Espay AJ et al, Current Concepts in Diagnosis and Treatment of Functional Neurological Disorders. 2018. JAMA Neurology) cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.
¿Quieres información?
Nuestras
Especialidades
Equipo de la Unidad de Trastornos del Movimiento Funcionales
Dra. Marisa Almarcha Menargues
Neuróloga
Adjunta Unidad Trastornos del Movimiento
Dra. Mónica Kurtis Urra
Neuróloga
Directora Unidad Trastornos del Movimiento
Dra. Isabel Pareés Moreno
Neuróloga
Adjunta Unidad Trastornos del Movimiento