Unidad de Neuro-rehabilitación

¿Qué es la neuro-rehabilitación?

La neuro-rehabilitación es el procedimiento médico que se ocupa de la recuperación del sistema nervioso después de una lesión (vascular, traumática, infecciosa, metabólica o de otro tipo). Tiene como objetivo minimizar y compensar las alteraciones funcionales, y conseguir el mayor nivel de autonomía. La neuro-rehabilitación se fundamenta en la evidencia científica de la eficacia de los tratamientos.

¿Quiénes somos?

Un equipo multidisciplinar (neurólogo, fisioterapeuta, terapeuta ocupacional, logopeda y neuropsicólogo), especializados en la rehabilitación de trastornos neurológicos, que trabajamos para ofrecer un tratamiento personalizado y de calidad.

¿Qué tratamos?

  • Daño cerebral adquirido (ictus, traumatismo craneoencefálico, tumores cerebrales, encefalopatía anóxica)
  • Enfermedades neurodegenerativas (Parkinson, ELA)
  • Ataxias
  • Deterioro cognitivo leve y demencias
  • Esclerosis múltiple
  • Trastornos neuromusculares (miopatías, neuropatías periféricas)
  • Patología de columna (pre/post cirugía)
  • Cefaleas
  • Trastornos de la marcha
  • Trastornos del movimiento funcionales

¿Qué ofrecemos?

  • Un tratamiento individualizado, integral y coordinado por el equipo de neuro-rehabilitación, que tiene como objetivo mejorar la capacidad funcional y la autonomía de la persona.
  • El programa de tratamiento se reevalúa periódicamente para determinar el progreso del paciente y adaptar los objetivos.
  • Para responder a las necesidades de cada persona disponemos de dos modalidades de tratamiento:
    • Hospitalizado: el paciente recibe el tratamiento rehabilitador ingresado en un hospital que dispone de todos los servicios médico-quirúrgicos (neurocirugía, neuro-radiología, traumatología), necesarios para la atención al daño cerebral adquirido.
    • Ambulante: con tratamiento en el hospital y/o en domicilio.

 

Especializados

Tenemos especial experiencia en la rehabilitación de enfermedades neurológicas agudas (infartos y hemorragias cerebrales, traumatismos craneoencefálicos y otras) desde los primeros días de su presentación. El inicio precoz de la rehabilitación es importante para asegurar el mejor pronóstico. La disponibilidad coordinada de todos los recursos humanos y técnicos (neurológicos, neuroquirúrgicos, neurofisiología, neuroimagen, cuidados intensivos) que pueda requerir un paciente en estas circunstancias, junto con una unidad de neuro-rehabilitación experimentada, nos permite ofrecer los mejores cuidados de pacientes con daño cerebral en fase aguda o subaguda. En estas circunstancias, es frecuente que el paciente pueda requerir la participación de otros especialistas (neurólogos, neurocirujanos, neuro-radiólogos, intensivistas) o de instalaciones UCI, quirófanos) o técnicas (neurofisiología, neuroimagen), que pueden ser determinantes para la evolución de su enfermedad.

Neurología

Todo el proceso de rehabilitación se desarrolla con supervisión médica. El neurólogo realiza tareas de coordinación del equipo de neuro-rehabilitación y seguimiento clínico de la evolución del paciente. Adicionalmente disponemos de técnicas como la toxina botulínica guiada por EMG, para el tratamiento de la espasticidad.

Fisioterapia

El trabajo de nuestros fisioterapeutas va dirigido a mejorar la función motora a través del entrenamiento del equilibrio, la coordinación y la marcha.

Instalaciones

La Unidad de Neuro-rehabilitación se encuentra en el Servicio de Neurología, localizado en la primera planta del Hospital Ruber Internacional. Dispone de gimnasio, cabina de tratamiento individualizado, sala de logopedia, de terapia ocupacional,  de neuropsicología y despacho médico.

Las terapias las organizamos de forma coordinada, con nuestros especialistas, para facilitar a los pacientes su tratamiento. 

Terapia Ocupacional

Dirigida a aumentar la autonomía de la persona en las actividades de la vida diaria y el asesoramiento sobre ayudas técnicas
500NEUROPSICOLOGIA

Neuropsicología

Disciplina dirigida a rehabilitar y estimular las funciones intelectuales (memoria, atención, planificación…).

Logopedia

Disciplina que tiene como objetivo mejorar los problemas de deglución (disfagia), el lenguaje (afasias) y el habla (disartrias).

Solicite información sin compromiso:

Nuestros especialistas revisarán su caso, propondrán un plan de tratamiento y un presupuesto. Dependiendo de sus necesidades podrá realizar las terapias:

  • Ingresado: en nuestro Hospital 
  • De forma ambulatoria: en la Unidad de Neuro-rehabilitación donde disponemos de gimnasio y salas (neuropsicología, logopedia, terapia ocupacional)
  • En domicilio: nuestros especialistas pueden acudir a su domicilio y así evitar desplazamientos por parte del paciente

Equipo Unidad de Neuro-rehabilitación

Fisioterapia

Lucía Vacas Martínez
Lucía Vacas Martínez

Fisioterapeuta
Coordinadora Unidad de Neuro-rehabilitación

Terapeutas