Esclerosis múltiple Día Mundial 30 de mayo

Día Mundial Esclerosis Múltiple

Día Mundial de la esclerosis múltiple Doctor Fernando Pérez Parra: “Debemos sentirnos afortunados de vivir en un país donde contamos con una atención puntera en la Esclerosis Múltiple” (Madrid, Lucila Rodríguez) Cada año se diagnostican en España unos 1.800 nuevos casos de esclerosis múltiple, una enfermedad autoinmune desmielinizante del sistema nervioso central que ya afecta […]

Epilepsia 24 de Mayo Día Nacional

Epilepsia Día Nacional

La epilepsia, una enfermedad tan antigua como la humanidad (Madrid. Lucila Rodríguez) En España entre 300.000 y 400.000 personas (29.000 niños menores de 15 años) padecen epilepsia, una enfermedad que es tan antigua como la humanidad y de la que afortunadamente hay un elevado conocimiento científico y médico que permite tratar de forma eficaz a […]

Migraña y vino

Migraña y vino

¿Qué relación hay entre migraña y vino? La migraña es un trastorno cerebral caracterizado por dolores de cabeza recurrentes. Estos episodios se caracterizan por dolor de cabeza intenso, habitualmente unilateral, pulsátil, y que se acompaña de intolerancia a la luz y a los ruidos, náuseas y vómitos. Los episodios duran entre unas horas y tres días. Se sabe […]

Trayectoria del Servicio de Neurología

Dr. Oriol Franch. Servicio de Neurología

El Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional es un referente en el abordaje y tratamiento de las enfermedades neurológicas gracias a un equipo formado por 66 profesionales, liderados por el doctor Oriol Franch, que cada día, los 365 días al año, atienen de manera humanizada a los pacientes y a sus familiares. Sólo en […]

Volumentría celebral automatizada en enfermedad de Alzheimer

Enfermedad de Alzheimer El diagnóstico clínico de la enfermedad de Alzheimer se basa en la combinación de una serie de datos recogidos en la consulta (p.ej. deterioro cognitivo progresivo) y los resultados de diversas pruebas complementarias (p.ej. resonancia magnética cerebral, análisis del líquido cefalorraquídeo, tomografía por emisión de positrones). En particular, la mayoría de los […]

Enfermedad de Parkinson e hipotensión ortostática

La hipotensión ortostática (HO) es una disminución mantenida de la tensión arterial (TA) después de un cambio postural, generalmente al adoptar la bipedestación, causada por una disminución del gasto cardiaco o de las resistencias vasculares periféricas. Consideramos que existe HO cuando comprobamos una caída de la TA sistólica de al menos 20 mm Hg o […]

Metilprednisolona intravenosa a dosis altas en los pacientes con lesión medular aguda

Hace 29 años se publicó un estudio que señalaba el beneficio del tratamiento con metilprednisolona intravenosa a dosis altas en los pacientes con lesión medular aguda [1]. Esta ha sido la actitud terapéutica que hemos mantenido durante años. Desde entonces se habían publicado estudios con datos contradictorios sobre la eficacia de este tratamiento. Estudio sobre […]