Unidad de Epilepsia

El Unidad de Epilepsia se inauguró en 1998. Desde entonces, aplica la filosofía de profundizar en el diagnóstico de las causas de la epilepsia y establecer cuál es el tratamiento más adecuado en cada enfermo.

Siguiendo esta metodología, ha sido pionero en el diagnóstico de la epilepsia utilizando monitorización vídeo-EEG, técnicas de imagen de alta definición, y estudios genéticos y metabólicos.

En España, es uno de los centros con mayor actividad en cirugía de epilepsia, un área en la cual ha destacado en el desarrollo de técnicas novedosas, como la estereo-electroencefalografía (electrodos profundos), la cirugía en pacientes con resonancia magnética normal, y la radiocirugía gamma (gamma-knife).

Estas técnicas han permitido aplicar con éxito el tratamiento quirúrgico en adultos y niños, que previamente habían sido considerados no aptos para cirugía. Por este motivo, se ha convertido en un centro de referencia, al que son remitidos pacientes de toda España, además de otros países, principalmente de Latinoamérica y el norte de África.

El Programa de Epilepsia participa activamente en proyectos de investigación, centrándose especialmente en el diagnóstico y el tratamiento de la epilepsia de difícil control (epilepsia refractaria). Algunos de estos proyectos ya han aportado información relevante en la interpretación de los síntomas y el electroencefalograma durante las crisis, la utilización de magnetoencefalografía (MEG), y el estudio genético y metabólico en epilepsia.

En otros casos, la investigación ha permitido el desarrollo de nuevos fármacos o modificaciones en los planteamientos quirúrgicos. La investigación se realiza habitualmente en colaboración con otros centros internacionales y españoles, lo cual nos permite acceder pronto a los nuevos conocimientos y trasladarlos a nuestros pacientes.

Unidad de Vídeo EEG

Presencia constante.

Enfermería especializada en epilepsia y EEG.

Especializados en casos difíciles y epilepsias farmacorresistentes

  • Síndrome de West
  • Síndrome de Dravet
  • Epilepsia de origen autoinmune
  • Displasia cortical focal
  • Epilepsia mioclónica juvenil

Equipo de Unidad de Epilepsia

Dr. Antonio Gil-Nagel Rein
Dr. Antonio Gil-Nagel Rein

Neurólogo
Director Unidad de Epilepsia

Dr. Álvaro Beltrán Corbellini
Dr. Álvaro Beltrán Corbellini

Neurólogo
Adjunto Unidad de Epilepsia

Dra. Irene García Morales
Dra. Irene García Morales

Neuróloga
Adjunta Unidad de Epilepsia

Dr. Rafael Toledano Delgado
Dr. Rafael Toledano Delgado

Neurólogo
Adjunto Unidad de Epilepsia

Dra. Irene Sánchez Miranda
Dra. Irene Sánchez Miranda

Neuróloga
Fellow Unidad de Epilepsia