En el Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional, hemos desarrollado desde hace décadas, un circuito de trabajo con los pacientes que permite realizar un abordaje terapéutico en patologías complejas.
En estos años de experiencia hemos podido identificar pacientes
- con migrañas crónicas,
- trastorno por déficit de atención,
- trastornos funcionales,
- depresión,
- ansiedad,
- y otros cuadros clínicos
en los que con relativa frecuencia, subyace un funcionamiento de Persona Altamente Sensible.
¿Cómo nace este Programa para pacientes con Alta Sensiblidad y/o Alta Capacidad?
Coincidiendo con la pandemia y en colaboración con los profesionales del ámbito de Salud Mental de la Clínica BfineBmind, se propuso un programa de identificación de este rasgo y entrenamiento grupal y/o individual para una mejor regulación emocional.
Este entrenamiento se apoya en la evidencias científicas reportadas acerca del beneficio del mindfulness y la terapia centrada en la compasión.
Revisando la literatura y, desde la experiencia acumulada en este tiempo, vemos la necesidad de una buena evaluación profesional de la Alta Sensibilidad para identificar si se acompaña o no de una Alta Capacidad Intelectual, así como poder hacer el diagnóstico diferencial con Trastorno por Déficit de Atención, y otras patologías físicas y psíquicas relacionadas.
Una evaluación más amplia permite individualizar una propuesta de mejora en la gestión emocional y terapéutica si es preciso a las personas con este rasgo. La experiencia apoya una mejoría en el pronóstico con estas intervenciones.
Conscientes de la importancia de identificar el rasgo en la infancia, de la necesidad de mejorar la adaptación en el ámbito educativo y prevenir problemas de salud, contamos con un equipo multiprofesional con neuropediatra, neuropsicólogo, psiquiatra y psicólogo infantil
Este entrenamiento se apoya en la evidencias científicas reportadas acerca del beneficio del mindfulness y la terapia centrada en la compasión.
Las personas que han participado en esta propuesta han reportado una mejoría en su salud y han adquirido herramientas de manejo emocional que han mejorado también aspectos profesionales y en las interacciones sociales. (Reportado en el libro “Vulnerabilidad y Fortaleza. Personas Altamente Sensibles. Ed. Bfinebmind, 2023).
Programa pionero en España
El poder ofrecer a estos pacientes un programa multiprofesional en el que tanto la evaluación como el manejo emocional se realiza de manera coordinada entre psiquiatra y neuropsicólogo, en el caso de los adultos y entre neuro-pediatra y neuropsicólogo especializado en pacientes infantojuveniles para los niños y adolescentes, se trata de una oportunidad pionera en España.
- La experiencia que hemos podido acumular en este tiempo, nos ha mostrado la necesidad de una buena evaluación profesional de la Alta Sensibilidad para identificar si se acompaña o no de una Alta Capacidad Intelectual, así como poder hacer el diagnóstico diferencial con Trastorno por Déficit de Atención, y otras patologías físicas y psíquicas relacionadas.
- Una evaluación más amplia permite individualizar una propuesta de mejora en la gestión emocional y terapéutica si es preciso a las personas con este rasgo. La experiencia apoya una mejoría en el pronóstico con estas intervenciones.
Conscientes de la importancia de identificar el rasgo en la infancia, de la necesidad de mejorar la adaptación en el ámbito educativo y prevenir problemas de salud, contamos con un equipo multiprofesional con neuropediatra, neuropsicólogo, psiquiatra y psicólogo infantil.
Hemos elaborado un protocolo pionero de evaluación y plan de trabajo desde nuestro compromiso con la salud y la prevención en niños con Alta Sensibilidad.
- Formulario de contacto
- Correo electrónico: info@neurologaclinica.es
- Teléfono 91 387 52 50 /50 00
- En este punto nos pondremos en contacto contigo
- Se valorará cada caso y la Dra. Sanz indicará que pasos se deben seguir con cada paciente
Si con la valoración se considera que cumple criterios de alta sensibilidad/alta capacidad, se contactaría con vosotros:
- En el caso de niños y adolescentes – se daría una cita para evaluación con la Dra. Gloria López Sobrino
- Y en el caso de adultos – cita para evaluación con Dra. Marta Sanz
- Una vez valorado el caso se procederá a contactar con el paciente para indicarle toda la parte administrativa
- Se informará de los costes y duración de las consultas y se citará al paciente
Equipo Multiprofesional
Dra. Gloria López Sobrino
Neuropediatra
Dra. Marta Sanz Amador
Psiquiatra
Antonio del Barrio Alba
Neuropsicólogo
Elena García-Conde Pedemonte
Neuropsicóloga
Irene Pascual Zapatero
Neuropsicóloga