Trazando los límites de la memoria: De Funes el memorioso a las neuronas de Jennifer Aniston

limites de la memoria

Título: “Trazando los límites de la memoria: De Funes el memorioso a las neuronas de Jennifer Aniston” Autor, Antonio del Barrio Alba, neuropsicólogo del Servicio de Neurología, Hospital Ruber Internacional.  La neurociencia nos revela que nuestra mente tiende a desechar una cantidad sorprendente de detalles, reteniendo solo recuerdos abstractos y significativos. Este proceso selectivo de […]

El Plan Adapta Madrid 2024 del Ayuntamiento de Madrid

plan adapta

El Plan Adapta Madrid 2024 del Ayuntamiento de Madrid Ayudas económicas a personas con discapacidad y enfermedades raras para adaptar sus viviendas María de los Ángeles Alonso, nuestra terapeuta ocupacional, ha resumido en este artículo que ofrece, requisitos y enlaces del Plan Adapta 2024. El objetivo de esta dotación económica es la mejora de la […]

Diferencias del TDAH en niños y adultos

tdah adultos y niños

Diferencias del TDAH en niños y adultos (Madrid. Lucila Rodríguez) El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una afección del neurodesarrollo que afecta principalmente a los niños y que si no es detectada adecuadamente puede perjudicar la calidad de vida de los afectados durante la adolescencia y la edad adulta. Por este […]

Domicilio adaptado

domicilio adaptado

Domicilio adaptado Dentro de nuestro equipo de la Unidad de Neuro-rehabilitación tenemos la suerte de contar con una estupenda terapeuta ocupacional especializada en el manejo de pacientes con patologías neurológicas, María de los Ángeles Alonso Santos forma parte del Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional desde el año 2012.  ¿Para qué un domicilio adaptado? Cuando […]

Las evaluaciones neuropsicológicas permiten detectar eficazmente los distintos trastornos del neurodesarrollo

trastornos del neurodesarrollo tdah

Las evaluaciones neuropsicológicas permiten detectar eficazmente los distintos trastornos del neurodesarrollo (Madrid. Lucila Rodríguez) Las evaluaciones neuropsicológicas, un procedimiento que implica la realización de pruebas psicométricas estandarizadas como baterías, realidad virtual y cuestionarios ambientales basados en la evidencia científica, permiten detectar y tratar eficazmente los distintos trastornos del neurodesarrollo como, por ejemplo, el déficit de […]

Lecanemab. Tratamiento Enfermedad de Alzheimer

lecanemab fármaco Alzheimer

Lecanemab: el fármaco que abre la puerta de la esperanza a los pacientes con Alzheimer (Madrid. Lucila Rodríguez) El Alzheimer, una patología neurodegenerativa caracterizada por una pérdida neuronal progresiva y la acumulación de placas seniles y ovillos neurofibrilares en el tejido cerebral, tiene ahora un futuro más esperanzador gracias a la aparición de Lecanemab, un […]

Alta sensibilidad emocional

Alta sensibilidad

Alta sensibilidad emocional: una cualidad que requiere ser atendida desde la niñez (Madrid. Lucila Rodríguez) En 1991 la doctora en Psicología Elaine Aron acuñó por primera vez el término de alta sensibilidad emocional para describir un rasgo innato del funcionamiento del cerebro, y del sistema nervioso vegetativo, que aumenta la capacidad analítica, empática, creativa y […]

1. Neurología y Mujer

Neurología y mujer

La enfermedad neurológica sí entiende de sexo (Madrid. Lucila Rodríguez) Las enfermedades neurológicas, trastornos del sistema nervioso que impactan a la calidad de vida de quienes las padecen, afectan de manera diferente a las mujeres y a los hombres, como así se ha comenzado a evidenciar en diversos estudios e, incluso, en el libro ‘Neurología […]

IA en el abordaje del Párkinson

IA abordaje Parkinson

Modelos de IA ayudan a mejorar el abordaje del Párkinson (ia abordaje parkinson) (Madrid. Lucila Rodríguez) La Inteligencia Artificial (IA) es cada vez una realidad más palpable en nuestras vidas, estando ya presente en muchos ámbitos como, por ejemplo, en las telecomunicaciones, el cine, la cultura e, incluso, en la sanidad. Y es que, cada […]