El Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional organiza dos talleres para pacientes con esclerosis múltiple pacientes esclerosis múltiple
(Madrid. Lucila Rodríguez) pacientes esclerosis múltiple
El Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional va a organizar dos talleres dirigidos a los pacientes con esclerosis múltiple, una enfermedad autoinmune desmielinizante del sistema nervioso central, de la que cada año se diagnostican en España 1.800 nuevos casos y que suele aparecer entre los 20 y los 40 años.
Se trata de la primera vez que el servicio pone en marcha estas formaciones en las que se informará de forma gratuita a los pacientes, 20 en total, sobre los motivos por los que sufren determinados síntomas y, además, se les ofrecerá herramientas para tratarlos, enfrentarse mejor a la enfermedad y mejorar su calidad de vida.
En concreto, en el primer taller, que se celebrará el próximo día 26 de octubre, se va a analizar la fatiga en la esclerosis múltiple, debido a que este síntoma puede afectar a entre el 80% y el 90% de los pacientes en algún momento de su enfermedad, perjudicándole de manera importante en su actividad social o familiar. En este taller participará el neurólogo y médico adjunto de la Unidad de Neurología Clínica del Hospital Ruber Internacional, Fernando Pérez Parra, así como la fisioterapeuta Lucía Vacas; la terapeuta ocupacional, María Ángeles Alonso; y la psicóloga Blanca Borda.
“En el servicio de Neurología y de Neuro-rehabilitación del Hospital Ruber Internacional, contamos con un equipo multidisciplinar que nos permite poder abordar de una forma global muchos de los problemas que presentan las personas con Esclerosis Múltiple. Disponemos de fisioterapeutas, terapeuta ocupacional, logopedia, psicología clínica y neuropsicología. Hemos querido aprovechar todo ese potencial y experiencia profesional para ofrecer a personas con esclerosis múltiple unos talleres teórico-prácticos que creemos son de interés y pueden resultarles muy útiles”, explica Pérez Parra.
El segundo taller se va a celebrar el día 7 de marzo de 2024 y se analizará el deterioro cognitivo que se produce en la esclerosis múltiple y que, incluso, puede aparecer en las fases más tempranas de la enfermedad. En esta formación, además del doctor Pérez Parra, participarán los neuropsicólogos Antonio del Barrio y Natalia Pasquín, quienes explicarán a los asistentes la forma de detectar, evaluar y tratar los problemas cognitivos asociados a la enfermedad.
“Tanto la fatiga como los problemas cognitivos pueden y deben ser tratados desde un punto de vista multidisciplinar, y eso es algo que desde nuestro centro tenemos la capacidad de ofrecer. Los fisioterapeutas, psicólogo clínico, neuropsicólogos, terapeuta ocupacional y logopeda, son excelentes profesionales que estoy convencido van a aportar información muy práctica a los asistentes”, asegura el doctor.
El objetivo del servicio es continuar con estos talleres a lo largo del año 2024 en los que se abordarán otros temas de especial importancia para estos pacientes como, por ejemplo, la planificación familiar, embarazo y lactancia, los problemas urológicos y proctológicos, o el dolor. “Seguiremos trabajando para aportar información y herramientas terapéuticas que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas con Esclerosis Múltiple”, zanja Pérez Parra.
Dr. Fernando Pérez Parra
Neurólogo especialista en enfermedades desmielinizantes.
Adjunto de la Unidad de Neurología Clínica
Servicio de Neurología - Hospital Ruber Internacional