Del 31 de octubre al 4 de noviembre se celebra en Valencia la LXXV Reunión anual de la SEN (Sociedad Española de Neurología). Es el evento anual en el que los especialistas ponen en común actualizaciones y novedades. REUNIÓN ANUAL SEN
Como todos los años casi todos los miembros de nuestro equipo acuden a la reunión anual SEN, ya sea como oyentes o participando activamente.
Este año tenemos una alta participación, que viene siendo habitual en los últimos años, y contamos con una presencia importante de todas nuestras unidades especializadas:
El. Dr. O. Franch Ubía, Jefe del Servicio de Neurología y Director de nuestra Unidad de Neurología Clínica, participa este año con el Taller de Neuro-Oftalmología, que hemos realizado en años anteriores en nuestras instalaciones y también en formato online: “Exploración Neuro-oftalmológica. Nivel Inicial”. En este taller también participa el Dr. A. Gálvez, neurólogo y oftalmólogo que trabaja en nuestro equipo desde hace años.
El. Dr. A. Gil-Nagel, Jefe Asociado del Servicio de Neurología y Director de la Unidad de Epilepsia, junto con buena parte de su equipo de especialistas en epilepsia, Dr. R. Toledano, Dra. I. García Morales, Dr. A. Beltrán, llevan varias comunicaciones a esta reunión.
La Dra. I. García Morales, además es moderadora en el Seminario de Neuro-Cooperación y en el Taller docente Electromiografía nivel intermedio y en el seminario ¨Código Crisis: proceso asistencial crisis epiléptica urgente en la Comunidad de Madrid, evaluación del proceso.
Nuestra especialista de la Unidad de Cefaleas, la Dra. E. Riva, ha tenido una comunicación oral: Características de cefaleas en pacientes con trastornos motores funcionales, y dos posters: Neuritis craneal múltiple como debut del síndrome de Sjögren y Neuralgia occipital de causa infrecuente.
La Dra. I. Pareés, Directora de la Unidad de Trastornos Funcionales del Movimiento Funcionales acude a la reunión con la Sociedad Española de Neurorrehabilitación (SENR), Tratamiento de los trastornos neurológicos funcionales, Diagnóstico y evidencia de la rehabilitación. Y en el Curso de Formación Continuada: tips para el neurólogo general sobre el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del movimiento, claves en distonía y trastornos funcionales.
El Dr. A. Horga, Unidad de Enfermedades Neuromusculares es moderador en el Curso de Formación Continuada: Neurogénetica for beginners: curso de inicio y actualización, y también participa en Neuropatías y Miopatías.
Nuestra Unidad de Neuro-rehabilitación también está representada, con Lucía Vacas fisioterapeuta y Coordinadora de la Unidad de Neuro-rehabilitación que presenta un poster sobre casos del Programa intensivo de fisioterapia especializada en mareo postural perceptivo persistente (MPPP): presentando dos casos prácticos y Pilar Rada fisioterapeuta especializada en trastornos neurológicos dedicada a los trastornos funcionales del movimiento participa en la Sección de Fisioterapia: Alteraciones Funcionales de la Marcha. Donde compartirá su experiencia en este campo con el resto de especialistas.