RECURSOS PROPIOS
En el Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional, disponemos de dos plataformas de estimulación cognitiva por ordenador (NEURONUP y GNPT), desde las que se puede diseñar un programa de estimulación personalizada con seguimiento diario, para fomentar funciones cognitivas como atención, memoria, lenguaje, funciones ejecutivas y otras.
En un primer momento, mediante entrevista telefónica o por video-conferencia (Skype), se valora la situación del paciente. Posteriormente se propone un programa personalizado, y se lleva a cabo un seguimiento online, por parte de un neuropsicólogo.
RECURSOS ADICIONALES
En internet se dispone de una enorme variedad de recursos que, en esta situación, pueden ser muy útiles, dependiendo de las preferencias y aficiones de cada persona. Aquí proponemos una pequeña parte:
CULTURA
El Ministerio de Cultura y Deporte propone #laculturaentucasa. Algunos de los mejores centros culturales del mundo dan acceso gratuito a sus colecciones y fondos.
Son propuestas que van desde lecturas, entrevistas, cine, teatro, música, etc.
Podemos encontrar enlaces a una gran parte de los mejores museos del mundo (El Prado, Guggenheim Venecia, Louvre, Malba, Moma, Reina Sofía, Thyssen, Museos Vaticanos, Uffizi, Museo Arqueológico de Atenas, Museo Británico, Hermitage…), la Biblioteca Nacional, la Filmoteca Española o la Teatroteca.
Para los apasionados de la ópera, hay un canal en YouTube (This is Opera) en el que un músico (exbarítono), entre otras muchas cosas, aborda de forma original este mundo. Un canal similar es This is Art. En este canal el mismo presentador profundiza en las emociones humanas a través del arte.
DEPORTE
El ejercicio aeróbico tiene un efecto beneficioso, clínicamente significativo, no solo sobre la función cognitiva, sino también sobre el estado de ánimo. Aunque ahora es más difícil llevar a cabo un programa de actividad física, no conviene dejarlo de lado.
En la web se puede encontrar una amplia oferta de ejercicios, vídeos y clases online.