Los niños ante la enfermedad de Parkinson: “El tesoro escondido del Park & Son”

La Dra. Mónica Kurtis, Directora del Programa de Trastornos del Movimiento, y la ilustradora Arantxa Albert  nos presentan:  “El tesoro escondido del Park & Son”, un relato breve dirigido a niños que pretende, por medio de una aventura ilustrada, explicar a los mas pequeños en que consiste la enfermedad de Parkinson.

Los niños ante la enfermedad de Parkinson

Este cuento infantil narra las andanzas de una familia pirata que vive y viaja en el Park & Son, su barco. La madre, que tiene la enfermedad de Parkinson, es una valiente capitana que a lo largo de la historia, entre rivales envidiosos y mapas de tesoros, irá mostrando algunos de los síntomas de su enfermedad.

El objetivo de las autoras es acercar esta enfermedad y facilitar la comprensión sobre esta dolencia pero desde el entretenimiento y la educación. Para todos aquellos que tienen algún familiar o persona cercana que sufra esta enfermedad tienen en este libro una herramienta para los niños del entorno. También puede servir para concienciar, a las próximas generaciones, sobre esta dolencia que afecta a tantas personas. Al final de la historia se plantean varias preguntan sobre el contenido animando así a los pequeños a profundizar el significado del cuento.

Según las autoras:

«Cuando llega una enfermedad como el párkinson, se convierte en parte de la realidad que rodea a todos los miembros de la familia. En general, los niños no necesitan grandes explicaciones y la aceptan con naturalidad. Sin embargo, a veces, los adultos querríamos contarles más o saber si tienen preguntas que no surgen en el día a día. Esperamos que este cuento sea, sobre todo, muy entretenido y, si es conveniente, abra la puerta a un diálogo sobre la enfermedad de Parkinson con los pequeños de la familia. ¡Al Ataque! »

El libro avalado por la Sociedad Española de Neurología y la Fundación del Cerebro, destina sus beneficios al Fondo Solidario de la  Asociación Parkinson Madrid en la rehabilitación de las personas con menores recursos económicos.

Se puede adquirir en el Centro Integral Parkinson Madrid Retiro, en la Calle Poeta Esteban Villegas 12, o en AMAZON.