Actividades bimanuales: Stacking

En los años 80, en el sur de California, un profesor de EF comenzó esta actividad como terapia para mejorar la parálisis de su hija.

Es una actividad en la cual se apilan y desapilan pirámides de 12 vasos de plástico especialmente diseñados para ello.

Se puede realizar de pie o sentado delante de una mesa baja.

El STACKING se puede realizar a cualquier edad, no obstante, esta entrada está enfocada a personas con movilidad reducida en miembros superiores y/o con deterioro cognitivo leve.

BENEFICIOS DEL STACKING

  • Estimula la coordinación óculo-manual
  • Disminuye el tiempo de respuesta
  • Desarrolla la destreza manipulativa bilateral y la coordinación bimanual
  • Mejora la disociación de movimiento de dedos
  • Mejora la lateralidad y las reacciones espaciales
  • Incrementa la autoestima y la concentración

REGLAS DEL JUEGO

Voy a señalar dos de las principales reglas del juego: Usar ambas manos para apilar o desapilar, pero nunca en el mismo vaso.

1º – “Never give up” (nunca te des por vencido).

2º – Siempre hay que terminar una jugada, no importa los fallos que cometas o el tiempo que tardes.

A continuación pongo dos vídeos explicativos de algunas jugadas:

Esperamos que disfrutéis de la actividad. Si queréis más información sobre el juego os dejo el enlace de la página oficial de STACKING en España  http://www.wssa.es/

Referencias:

Asociación Española de Stacking: www.asociacionespañolastackin.es

Autora: Monsterrat Ibañez, Terapeuta Ocupacional, Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional