Domicilio adaptado
Dentro de nuestro equipo de la Unidad de Neuro-rehabilitación tenemos la suerte de contar con una estupenda terapeuta ocupacional especializada en el manejo de pacientes con patologías neurológicas, María de los Ángeles Alonso Santos forma parte del Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional desde el año 2012.
¿Para qué un domicilio adaptado?
Cuando una persona presenta una patología que afecta a su capacidad para realizar las actividades de la vida diaria de la forma en que las estaba realizando, es indispensable la realización de una evaluación del domicilio por parte del terapeuta Ocupacional, para valorar la accesibilidad de la vivienda; identificando las barreras arquitectónicas, los elementos de riesgo que puedan favorecer caídas, así como la optimización de los espacios ya existentes; convirtiendo el domicilio adaptado en un espacio funcional y seguro.
Ese cambio en las necesidades puede aparecer bien de forma súbita, tras sufrir un ictus o un TC o bien ser consecuencia de una patología neurodegenerativa como EP, EM demencias… en cuyo caso deberemos prever necesidades futuras adaptando el entorno para favorecer la independencia del paciente o en su defecto su asistencia acompañando la evolución de la enfermedad.
En la mayoría de ocasiones no es necesario realizar grandes obras ni desembolsar una gran cantidad de dinero; basta con optimizar los recursos ya existentes y completar con ciertos elementos que favorezcan la autonomía del usuario y garanticen su seguridad y calidad de vida.
Nuestros objetivos con la adaptación domiciliaria son:
- Mejorar la accesibilidad de los usuarios a su domicilio.
- Minimizar los riesgos de caída.
- Mantener el nivel de independencia en tareas de autocuidado garantizando la seguridad.
- Reducir la sobrecarga del cuidador.
En estados avanzados de dependencia:
- Posibilitar a los pacientes mantenerse en sus domicilios garantizando la cobertura de todas sus necesidades; reduciendo la necesidad de institucionalización en un recurso asistencial.
Desde el departamento de terapia ocupacional del servicio de neurología del HRI prestamos asesoramiento especializado para que con una mínima inversión económica conviertas tu hogar en un espacio funcional y seguro ajustándose a las necesidades únicas de cada caso.
Existen soluciones para todos los presupuestos y necesidades:
Desde la redistribución óptima del propio mobiliario, pasando por los productos de apoyo hasta el aprovechamiento de la tecnología con las casas completamente domotizadas.
El domicilio se debe adaptar a las necesidades del paciente no el paciente se adaptarse a las características domicilio.
María de los Ángeles Alonso Santos
Terapeuta ocupacional - Unidad de Neuro-rehabilitación