Ejercicio físico aeróbico y función cognitiva

Se ha publicado un estudio cuyo objetivo ha sido el de determinar la eficacia del ejercicio físico aeróbico sobre la función cognitiva en adultos sanos.

En este estudio, realizado en la Universidad de Columbia (EEUU), se incluyeron 132 personas cognitivamente normales de 20 a 67 años de edad, no fumadores, sedentarios y con una aptitud física por debajo de la media. Los participantes en el estudio fueron distribuidos al azar en dos grupos: ejercicio aeróbico y tonificación muscular/estiramientos. Siguieron un programa de entrenamiento de 4 sesiones semanales durante 6 meses.

Se midieron la capacidad aeróbica, función cognitiva en varios dominios (función ejecutiva, memoria episódica, velocidad de procesamiento, lenguaje y atención), índice de masa corporal y grosor de la corteza cerebral.

Las conclusiones del estudio han sido que el ejercicio físico aeróbico es eficaz para mejorar la función cognitiva, especialmente la función ejecutiva, en personas de 20 a 67 años. El efecto beneficioso del ejercicio aeróbico se ha mostrado más notable a medida que aumentaba la edad. También se ha observado un aumento significativo del grosor de la corteza cerebral en relación con el ejercicio aeróbico.

Yaakov SternAnna MacKay-BrandtSeonjoo LeePaula McKinleyKathleen McIntyreQolamreza RazlighiEmil AgarunovMatthew BartelsRichard P. Sloan. Effect of aerobic exercise on cognition in younger adults. A randomized clinical trial. First published