Enfermedades y trastornos neurológicos
Listado de enfermedades y trastornos neurológicos. Patologías del sistema nervioso.
- A
- B
- C
- D
- E
- F
- G
- H
- I
- J
- L
- M
- N
- O
- P
- R
- S
- T
- V
Afasia primaria progresiva
Alteraciones de la marcha
Alteraciones pupilares
Alteraciones visuales
Alzheimer, enfermedad de
Aneurisma cerebral
Angioma cavernoso
Angiopatía amiloide
Anisocoria
ARIA
Astrocitoma cerebral
Ataxia
Atrofia multisistémica
Atrofia muscular espinal
Atrofia olivopontocerebelosa (OPCA)
Ausencia
Caída del párpado
Calambres
Cefalea
Cefalea de tensión
Cefalea en niños y adolescentes
Cefalea en racimos
Cefalea por abuso de analgésicos
Cervicobraquialgia
Ciática
Convulsión febril
Corea
Crisis
Crisis epilépticas
Crisis o ausencia febril
Crisis focal
Crisis generalizada
Crisis mioclónica
Crisis parcial compleja
Crisis tónica
Defecto campimétrico
Déficit de atención
Degeneración corticobasal
Degeneración frontotemporal
Demencia
Demencia con cuerpos de Lewy
Demencia vascular
Dermatomiositis
Deterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo vascular
Demencia vascular
Diplopía (visión doble)
Disartria
Discinesias
Discinesias tardías
Disfagia
Displasia cortical
Distonías
Distrofia de Duchenne
Distrofia miotónica
Distrofias musculares
Dolor cervical (cervicalgia)
Dolor de espalda
Dolor de cabeza
Edema de papila
Embolia cerebral
Encefalitis
Encefalomielitis aguda diseminada
Encefalopatía epiléptica
Encefalopatía traumática crónica (ETC)
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Binswanger
Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de Kennedy
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Pick
Enfermedad de Whipple
Enfermedad de Wilson
Enfermedad ocular tiroidea (oftalmología de Graves)
Enfermedades cerebrovasculares
Enfermedades de la médula espinal
Enfermedades de motoneurona
Enfermedades del plexo braquial
Enfermedades del plexo lumbosacro
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades mitocondriales
Epilepsia
Epilepsia de ausencia
Epilepsia frontal
Epilepsia mioclónica juvenil
Epilepsia mioclónica progresiva
Epilepsia occipital
Epilepsia parietal
Epilepsia temporal
Esclerosis del hipocampo
Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
Esclerosis múltiple
Esclerosis temporal medial
Espasticidad
Hemianopsia
Hemicránea continua
Hemicránea paroxística
Hemorragia cerebral
Hidrocefalia a presión normal
Hiperactividad (TDAH)
Hipertensión intracraneal idiopática
Hipersomnias
Hidrocefalia presión normal
Huntington, Enfermedad de
Horner
Malformación vascular cerebral
Malformación vascular espinal
Mareo
Meningioma
Meningitis
Metástasis cerebrales
Miastenia gravis
Miastenia ocular
Mielitis transversa
Migraña
Mioclonias
Miopatías
Mononeuropatías
Movimientos periódicos de las extremidades
Narcolepsia
Neuralgia de Arnold
Neuralgia del glosofaríngeo
Neuralgia occipital
Neuralgia del trigémino
Neuralgias faciales
Neuritis óptica
Neuritis óptica anterior
Neuritis retrobulbar
Neuromielitis óptica
Neuropatías periféricas
Parálisis de Bell
Parálisis facial
Parálisis supranuclear progresiva
Parasomnias
Parkinsonismo
Parkinsonismo atípico
Parkinson-Plus
Pérdida de conciencia
Polimiositis
Polineuropatías
Primera crisis
Síndrome de adelanto de la fase del sueño
Síndrome de retraso de la fase del sueño
Síndrome de Aicardi
Síndrome de apneas del sueño
Síndrome de Dravet
Síndrome de Guillain-Barré
Síndrome de Horner
Síndrome de la persona rígida
Síndrome de Lennox-Gastaut
Síndrome de piernas inquietas
Síndrome de Shy-Dragger
Síndrome de Tourette
Síndrome de West
Siringomielia
Somnolencia diurna excesiva
Sonambulismo
Temblor
Temblor esencial
Terrores nocturnos
Tics
Tortícolis
Trastorno de la migración neuronal
Trastorno del sueño REM
Trastorno por déficit de atención y/o hiperactividad
Trastornos de sueño en niños hiperactivos
Trastornos del sueño en demencias y otras enfermedades neurodegenerativas
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismos craneales
Traumatismos medulares
Trombosis venosa cerebral
Tumores cerebrales
Tumores de la médula espinal
Estos contenidos son meramente informativos.
En caso de necesitar asistencia o asesoramiento profesional póngase en contacto con un especialista.
Si desea recibir información puede ponerse en contacto con nosotros por teléfono 913875250, en el correo electrónico info@neurologiaclinica.es o presencialmente, consulte nuestro horario de atención al público.
En el Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional de Madrid.
Especialistas
Conozca nuestro amplio equipo
¿Qué tratamos?
Profesionales especializados
Solicite cita
Póngase en contacto con nosotros