Neuropsicología en francés

Neuropsicología en francés. Maelle lavalle
El Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional ya ofrece atención neuropsicológica en francés neuropsicología en francés

(Madrid. Lucila Rodríguez)

Desde el pasado mes de abril, el Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional ofrece atención neuropsicológica en francés, satisfaciendo así la demanda de aquellos pacientes que prefieren recibir una atención médica en su lengua materna y mejorando la asistencia que se les presta.

Madrid alberga una gran  comunidad francesa, compuesta por familias, profesionales y estudiantes que han elegido nuestra ciudad como su hogar. Para muchos de ellos, poder comunicarse en su idioma nativo durante la atención médica es crucial porque no solo facilita la comprensión de diagnósticos y tratamientos, sino que también brinda un entorno más cómodo y familiar.

Hasta ahora, el Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional ofrecía atención en español e inglés. Sin embargo, con la incorporación del francés como idioma de atención, el hospital amplía su oferta de servicios y, a su vez, refuerza su visibilidad a nivel internacional, atrayendo a pacientes que buscan un entorno médico que  comprenda sus necesidades lingüísticas y culturales.

“A través de este servicio, podemos evaluar y tratar alteraciones neuropsicológicas y psicológicas en niños, adultos y personas mayores. Además, en el Servicio de Neurología, trabajamos en equipo, por lo que el idioma no representa una barrera para recibir un tratamiento multidisciplinar adecuado. Esto no solo garantiza una atención de alta calidad, sino que también proporciona a los pacientes un entorno más cómodo y familiar, mejorando su experiencia y resultados en el proceso de atención médica”, explica Maëlle Laval, neuropsicóloga del Servicio de Neurología.

Un servicio integral y multidisciplinar neuropsicología en francés

El nuevo servicio en francés permite evaluar y tratar alteraciones neuropsicológicas y psicológicas en pacientes de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. Esto es
especialmente relevante en casos de neurodegeneración como, por ejemplo, el Alzheimer y el Parkinson, así como trastornos del neurodesarrollo como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

Y es que, muchos de los test neuropsicológicos están diseñados teniendo en cuenta el idioma y el nivel educativo del paciente, lo que hace que la evaluación en la lengua materna sea esencial para obtener resultados precisos. Además, durante la neuroestimulación, el uso del
idioma nativo facilita la reconexión con recuerdos y emociones, aspectos fundamentales para
el éxito del tratamiento.

Hasta el momento siete pacientes con enfermedades neurodegenerativas y trastornos del neurodesarrollo ya han solicitado atención en francés. La experiencia de estos pacientes subraya la importancia de recibir atención en un entorno lingüístico y cultural familiar, lo que no solo mejora la calidad de la atención, sino que también influye positivamente en los resultados terapéuticos.

Asimismo, a partir de septiembre, el Hospital Ruber Internacional colaborará con la Asociación de Padres del Liceo Francés para atender a los niños y padres de los diferentes colegios franceses de Madrid.

Maëlle Laval

Maëlle Laval

Neuropsicóloga