VI Edición del Curso de Exploración Neuro-Oftalmológica

Curso exploración neuro-Oftalmológica CENO

EVENTO POSPUESTO POR MOTIVOS AJENOS A LA ORGANIZACIÓN OS AVISAREMOS DE LE NUEVA FECHA A LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE

VI Curso de Exploración Neuro-Oftalmológica: una formación de vanguardia dirigida a neurólogos, neurocirujanos y oftalmólogos

(Madrid. Lucila Rodríguez)

El Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional de Madrid va a celebrar el
próximo 20 de septiembre la VI edición del Curso de Exploración Neuro-Oftalmológica en el que, bajo la dirección de los doctores Oriol Franch y Alberto Gálvez, se proporcionará a neurólogos, neurocirujanos y oftalmólogos una formación teórica y práctica, 100% presencial, sobre la evaluación neuro-oftalmológica.

El curso se estructura en sesiones teóricas y prácticas (talleres), con una duración de entre 30 y 45 minutos, y cuenta con la participación de un panel de neurólogos y oftalmólogos con experiencia demostrada en neuro-oftalmología como el Dr. José María Losada, del Hospital de Cruces de Bilbao; la Dra. Silvia Muñoz, del Hospital de Bellvitge de Barcelona; el Dr. Carles Roig, del Hospital Santa Creu i Sant Pau de Barcelona; y el Dr. Bernardo Sánchez Dalmau, Hospital Clinic de Barcelona.

Todos ellos, junto con los doctores Franch y Gálvez, abordarán diversos aspectos relacionados con la neuro-oftalmología, los cuales van desde la evaluación de la forma, aspecto general, posición, mediciones y fatigabilidad de los párpados; hasta el uso de la carta de Snellen y las láminas Ishihara para analizar la agudeza visual y la visión de colores; pasando por el estudio del tamaño, forma, reflejos a la luz y convergencia de las pupilas, así como pruebas de colirios para las mismas.

Otros temas que van a ser abordados durante el curso son la campimetría por confrontación y rejilla de Amsler para analizar los campos visuales; la oftalmoscopía directa (dilatación pupilar, disco óptico, mácula, retina y vasos); y la motilidad ocular, donde se tratarán aspectos relacionados con la valoración de la desalineación ocular, movimientos oculares rápidos y lentos, y las oscilaciones oculares.

Gracias a toda esta formación, una vez finalizado el curso los participantes deberán ser capaces de realizar una exploración neuro- oftalmológica completa, abarcando componentes aferentes, pupilares, eferentes, vestibulares y encefálicos. Esta habilidad es crucial para el diagnóstico y tratamiento efectivo de diversas condiciones neuro-
oftalmológicas.

Para más información y registro, los interesados pueden contactar al Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional:

INFORMACIÓN GENERAL