El Plan Adapta Madrid 2024 del Ayuntamiento de Madrid

plan adapta

El Plan Adapta Madrid 2024 del Ayuntamiento de Madrid

Ayudas económicas a personas con discapacidad y enfermedades raras para adaptar sus viviendas

María de los Ángeles Alonso, nuestra terapeuta ocupacional, ha resumido en este artículo que ofrece, requisitos y enlaces del Plan Adapta 2024.

El objetivo de esta dotación económica es la mejora de la adaptación de las viviendas donde residen personas con discapacidad y enfermedades raras, para la mejora de su calidad de vida mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y la mejora de su autonomía facilitando la movilidad interior o aumentando la seguridad en el entorno doméstico, así como fomentar la accesibilidad en los edificios residenciales y locales situados en la planta baja de edificios de uso residencial con el objetivo de eliminar barreras arquitectónicas y sensoriales.

El Plan Adapta 2024 ¿Qué incluye?:

El Plan Adapta Madrid 2024 tiene 4 líneas de subvenciones:

Línea A: adaptaciones de la vivienda habitual de personas con discapacidad.

Línea B: realización de obras de accesibilidad en locales situados en la planta baja de los edificios de viviendas (farmacias, bares…)

Línea C: adaptaciones de la vivienda habitual de personas con enfermedades raras.

• Línea D: realización de obras para mejorar la accesibilidad a los edificios de viviendas como portales o accesos a la calle.

El Plan Adapta 2024 ¿Qué excluye?:

Obras que no mejoren la accesibilidad (pintura; decoración, mobiliario…) Elementos que no sean fijos, tales como sillas de ruedas o andadores. 

GUÍA SOLICITUD SUBVENCIÓN LÍNEA

A • Línea A:

Adaptaciones de la vivienda habitual de personas con discapacidad.

A quién va dirigido: personas que tengan una vivienda donde resida una persona con discapacidad que cumplan las siguientes condiciones:

  • Tiene que ser la habitual de la persona con discapacidad.
  • Tiene que estar en el municipio de Madrid.
  • La persona con discapacidad tiene que estar empadronada en la vivienda desde octubre del 2023.
  • La persona con discapacidad debe tener una discapacidad reconocida de un 33 por ciento o más con movilidad reducida. o con discapacidad sensorial o intelectual.
  • Si la discapacidad es visual, el grado de discapacidad tiene que ser de un 65 por ciento o más.
  • Comprobar si necesitas la Licencia o Declaración Responsable para realizar la obra en tu vivienda. Según el tipo de obra es necesaria esta documentación o no.
Qué modificaciones incluye la subvención
Tipo A
  • Adaptación del cuarto de baño (cambio de bañera por ducha, instalación de silla abatible en la zona de baño, colocación de asideros…) y la cocina (modificación altura de los muebles…)
  • Ajuste de tamaño de puertas o pasillos para permitir el acceso con sillas de ruedas o andadores..
  • Instalación o adaptación de grúas de techo, plataformas, barras, pasamanos, salvaescaleras y rampas, (viviendas de dos plantas o con zona exterior…)
  • Adaptación de suelos.
  • Domótica (tecnologías que ayudan a realizar las tareas de la casa y mejoran la seguridad) por ejemplo, enchufes, pulsadores, sistemas de iluminación, sensores de presencia… .
  • Instalación de puertas con apertura automática o apertura con tarjeta.
  • Sistemas de seguridad, alarma y detección de caídas
  • Obras extras posteriores a otras obras subvencionadas. (pintura…)
  • Grúas portátiles de bipedestación o de sedestación cuando la persona tenga una discapacidad igual o superior al 75 por ciento.
  • Cualquier otra que ayude a la mejora de la accesibilidad.
Cuantía económica subvención tipo A
En TODOS los casos, el Ayuntamiento subvenciona el coste total de las obras o actuaciones iguales o menores a 1000 euros. Si la obra tiene un precio superior:
  • Del 33 al 64 % de grado de discapacidad reconocido

La cantidad de dinero superior a los 1000 euros está subvencionada al 50%, con un límite de hasta 14.000 euros.

  • Del 65 al 74 % de grado de discapacidad reconocido

La cantidad de dinero superior a 1000 euros está subvencionada al 70 % , con un límite de hasta 25.000 euros.

  • Grado de discapacidad igual o superior al 75 %:

La cantidad de dinero superior a mil euros está subvencionada al 90 % , con un límite de hasta 30.000 euros.

Cómo se puede tramitar
Plazo de presentación de Solicitud del Plan Adapta 2024 16/04/2024 – 15/07/2024
Documentación subvención tipo A
  • Modelo oficial de solicitud. DESCARGAR
  • Certificado o nota simple del registro de la propiedad.
  • Documento normalizado T. Este documento sirva para obtener los datos bancarios y realizar pagos por transferencia. 
  • Alta de Pago por Transferencia a nombre de la persona beneficiaria DESCARGAR
  • Certificado de titularidad de la cuenta si se es persona jurídica.
  • Certificado de discapacidad donde incluya el grado de movilidad reducida o la discapacidad sensorial o intelectual.
  • Si no se es el propietario de la vivienda, Declaración Responsable firmada por la persona que pide la subvención, donde el propietario autorice a la realización de las obras y actuaciones.
  • Tanto si las obras o actuaciones no están iniciadas o ya han empezado, presentación del presupuesto y del proyecto técnico firmado.
  • Cuando la obra es igual o superior a 40 mil euros es necesario presentar 3 presupuestos diferentes.
  • Si las obras no están iniciadas presentación de una foto del estado actual del lugar.
  • Si se presenta la subvención con las obras ya finalizadas se deberá presentar la siguiente documentación:
  1. Modelo de comunicación de final de actuaciones. DESCARGAR 
  2. Modelo de cuenta justificativa. DESCARGAR
  3. Factura y documentos de pago.
  4. Fotografías de la obra o actuación terminada.
 

Si la instalación es de tecnologías se debe entregar una memoria justificativa elaborada por el usuario y firmada por el CERMI (Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid) Comunidad de Madrid u otra organización que garantice la necesidad de este tipo de ayudas. DESCARGAR

INFORMACIÓN: 
Ayuntamiento de Madrid 010 Línea Madrid o 914 80 00 10 
www. transforma.madrid.es rehabilitacion@madrid.esEl 
María de los Ángeles Alonso Santos

María de los Ángeles Alonso Santos

Terapeuta Ocupacional - Unidad de Neuro-rehabilitación