El Curso de Monitorización Vídeo EGG se está desarrollando durante los días 22 y 23 de octubre en el Hospital Ruber Internacional la Quinta Edición del Curso de Monitorización de Vídeo EEG que organiza nuestro Equipo del Programa de Epilepsia. Este curso, dadas las circunstancias actuales, y con el fin de poder llegar al máximo de especialistas (neurólogos, neurofisiólogos y neuropediatras) se ha organizado por segunda vez consecutiva, y dadas las circunstancias actuales, en formato online. Dirigido a aquellos interesados en epilepsia y que quieren tener mayores conocimientos en el diagnóstico clínico y neurofisiológico. Nuestros doctores epileptólogos retransmiten desde nuestras instalaciones en el Hospital Ruber Internacional de Madrid.
Monitorización Vídeo EEG
El enfoque de estos cursos, igual que en pasadas ediciones, es práctico. El número de participantes debe ser reducido, a pesar del interés de los especialistas, pero para poder desarrollarlo de manera dinámica y participativa, es necesario limitar el número.
Mediante casos prácticos que muestran los aspectos técnicos de la electroencefalografía, semiología y EEG de epilepsias focales y generalizadas, diagnóstico de estatus epiléptico y condiciones que pueden influir, en que consiste y como se debe realizar una evaluación prequirúrgica, estéreo-electroencefalografía y resultados de la cirugía.
Este año las charlas han sido enviadas previamente a los participantes, así hemos podido asegurar la posibilidad de que pudiesen escucharlas, y a través de un cuestionario respondiesen a una serie de preguntas relacionadas con los temas tratados.
Durante estas dos jornadas se han realizado dos sesiones virtuales. Una primera sesión conjunta, en la que los alumnos han tenido la oportunidad de preguntar a los ponentes. En la segunda sesión se revisan casos clínicos reales, dividiendo los grupos en un número reducido de participantes por presentador.
Hemos contado con una plataforma que permite compartir la pantalla del equipo de vídeo EEG y las imágenes de resonancias magnéticas, ofreciendo la posibilidad de participación interactiva por parte de los oyentes tanto en la revisión de casos como en el proceso de diagnóstico y la práctica de clínica habitual. De esta forma en cada caso se revisan todos los posibles diagnósticos y enfoques terapéuticos que pueden ser abiertos.
Estas sesiones se imparten por neurólogos todos ellos especializados en epilepsia que presentan casos en los que han estado implicados.
La finalidad del curso es que los participantes conozcan mejor las aplicaciones y limitaciones tanto de la monitorización vídeo EEG como de las imágenes cerebrales, los distintos tipos de epilepsia que existen y cuales son las mejores alternativas terapéuticas y/o quirúrgicas.
La emisión del Curso se realizará desde nuestras instalaciones en el Hospital Ruber Internacional, la primera jornada será grabada y retransmitida desde la Sala de Conferencias del Hospital, y la segunda jornada desde nuestra Unidad de Vídeo EEG, donde tenemos acceso a los equipos de Vídeo EGG y a los registros que ahí se realizan. En ocasiones anteriores los participantes acudían de forma presencial pero este nuevo formato online adaptado a las circunstancias actuales ha permitido que podamos seguir ofreciendo estos cursos.
Estas jornadas están organizadas por el Equipo del Programa de Epilepsia, dirigido por el Dr. Antonio Gil-Nagel, y formado por nuestros neurólogos especialistas en epilepsia, Dra. Irene García-Morales, Dr. Ángel Aledo, Dr. Rafael Toledano, Dra. Beatriz Parejo y la Dra. Carla Anciones.
Podéis encontrar mas información sobre esta edición en la web del CURSO.
Si estáis interesados en recibir información sobre futuras ediciones podéis poneros en contacto con nosotros. Estos cursos tienen muchas solicitudes dado la limitación de plazas pero debido al gran interés se organizan con frecuencia. Dentro de nuestra web podréis acceder a los contenidos de otros cursos que organizamos periódicamente y que esperamos sean de vuestro interés.