
La «abasia» es un término que describe la incapacidad para caminar y puede afectar a personas de todas las edades.
En la abasia el paciente es incapaz de permanecer de pie y, por tanto, de andar. Se altera de forma específica la capacidad para caminar sin que en ocasiones exista un problema de movimiento, sensibilidad o coordinación en las piernas subyacente. Por esa razón, puede realizar todo tipo de movimientos activos estando sentado o tendido.
Puede deberse a diferentes causas, siendo los trastornos neurológicos funcionales una de las más comunes.
En el siguiente artículo, la Dra Isabel Pareés, adjunta al Programa de Trastornos del Movimiento del Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional, y vocal de la Junta del Grupo Español de Trastornos del Movimiento de la Sociedad Española de Neurología, comenta acerca de este trastorno y sus posibles abordajes terapéuticos.
SEP
2020
Sobre el autor:
Neuróloga adjunta al Programa de Trastornos del Movimiento. Unidad de Trastornos Funcionales. La Dra. Pareés es una neuróloga con amplia formación en el área de los trastornos del movimiento. Tras licenciarse en Medicina y Cirugía completa sus estudios en neurología y se especializa en trastornos del movimiento.