Covid-19 y Parkinson. ¿Existen limitaciones terapéuticas?

Muchos pacientes con enfermedad de Parkinson, se preguntan, si pueden verse afectados en mayor medida, por el SARS-CoV-2 (virus de la enfermedad Covid-19). En esta entrevista, realizada a la Dra. Kurtis, Directora del Programa de Trastornos del Movimiento, por Neurodiem, responde a una serie de preguntas de interés para estos pacientes: ¿Tienen los pacientes con […]

Salir a la calle de forma segura

La Dra. Mónica Kurtis, nuestra especialista en Trastornos del Movimiento, da unas pautas para comenzar a salir a la calle después de la cuarentena. Muchos pacientes me habéis comentado el miedo que tenéis a salir porque teméis el contagio del coronavirus. Otros tantos me decis que vuestros hijos os lo han prohibido por el mismo […]

Enfermedad de Parkinson: ¿Cómo puedo mejorar la voz durante el confinamiento?

Las personas con alteraciones de la voz causadas por la enfermedad de Parkinson (EP) u otras alteraciones neurológicas, presentan una reducción en la amplitud de los movimientos de los sistemas que actúan en el acto de fonación, del habla, y en definitiva de la calidad y efectividad comunicativa y social. Durante el confinamiento por la […]

Bloqueos de la marcha: estrategias para “despegarse” del suelo

El bloqueo de la marcha (también llamado congelación de la marcha, “freezing” si se utiliza la palabra inglesa o “imantación”) es un fenómeno transitorio en el cuál la persona afectada no puede dar un paso porque es incapaz de levantar los pies del suelo; tiene la sensación de que se le quedan los pies “pegados […]

Fisioterapia Respiratoria

La Fisioterapia Respiratoria es una especialidad que trata de prevenir, mantener y/o mejorar cualquier afectación de la respiración. Su objetivo principal es conseguir una adecuada función respiratoria adaptada a los esfuerzos de la vida cotidiana de cada persona. Esto se consigue mediante una correcta higiene bronquial (movilización y expulsión de secreciones), mejora de la ventilación pulmonar […]

Actividades bimanuales: Stacking

En los años 80, en el sur de California, un profesor de EF comenzó esta actividad como terapia para mejorar la parálisis de su hija. Es una actividad en la cual se apilan y desapilan pirámides de 12 vasos de plástico especialmente diseñados para ello. Se puede realizar de pie o sentado delante de una […]

Neuro-rehabilitación: ejercicios respiratorios

Hoy os traemos desde la Unidad de Neuro-rehabilitación un post dedicado a ejercicios respiratorios. Vamos a explicar en qué consiste la respiración diafragmática y la respiración costal media o torácica y sus múltiples beneficios que tiene para nuestra salud, además de consejos útiles para realizarlos correctamente. Ejercicios respiratorios: Estos ejercicios tan sencillos ayudan a la toma […]

Ejercicio en domicilio para pacientes con enfermedad de Parkinson

En la situación excepcional que estamos viviendo, por la pandemia del Covid19 y teniendo que estar en casa las 24 horas, hemos querido escribir un post sobre ejercicio en el domicilio para pacientes con enfermedad de Parkinson y otros Parkinsonismos. En cualquier circunstancia, un programa regular de ejercicio y adaptado a las necesidades de las […]