La Fisioterapia Respiratoria es una especialidad que trata de prevenir, mantener y/o mejorar cualquier afectación de la respiración.
Su objetivo principal es conseguir una adecuada función respiratoria adaptada a los esfuerzos de la vida cotidiana de cada persona. Esto se consigue mediante una correcta higiene bronquial (movilización y expulsión de secreciones), mejora de la ventilación pulmonar (reexpansión y aumento de la capacidad respiratoria) y reentrenamiento al esfuerzo.
La fisioterapia respiratoria es útil en situaciones tanto de enfermedades obstructivas pulmonares (EPOC, asma, bronquitis…) y enfermedades restrictivas (neuromusculares, neumonía, atelectasias…). Así como en otras situaciones, como pueden ser largos periodos de encamamiento, personas con movilidad reducida, cirugías torácicas y abdominales, etc.
La aplicación de un programa de fisioterapia respiratoria debe de ser totalmente individualizado y adecuado a cada persona. Se diseña combinando técnicas inspiratorias y espiratorias, mediante las cuales se trabaja con diferentes volúmenes y flujos de aire en distintas posturas y movimientos, y con un programa de reentrenamiento pulmonar. Además, se puede complementar con el uso de aparatos específicos que están diseñados para entrenar la capacidad respiratoria (“Inspirómetro de Incentivo”), movilizar secreciones ( Acappella®, Flutter®, Cough Assist® (Asistente de Tos) o entrenar la fuerza muscular ( Threshold®).
Nuestra Unidad de Neuro-rehabilitación valora cada caso en particular desde un punto de vista holístico e integral; incluyendo, si es necesario, técnicas específicas de fisioterapia respiratoria. El Equipo diseña un plan individualizado, tanto en fases agudas como crónicas, graduado y progresivo, mediante el cual el paciente adquiere herramientas que le permitan mejorar los síntomas, optimizar su función pulmonar y capacidad de esfuerzo; y de esta manera repercutir positivamente en su calidad de vida.