Neurologia Clínica

Consejos para dormir lo mejor posible durante el confinamiento

Las doctoras Laura Lillo y Milagros Merino, especialistas que trabajan en nuestro Programa de Medicina del Sueño, dan una serie de consejos para dormir mejor durante el confinamiento:

1. Mantener unos horarios estables para acostarse y levantarse, con una diferencia máxima de 2 horas en los fines de semana.
2. En el caso de teletrabajo, evitar prolongar el horario de trabajo hasta la noche.
3. Cuidar las condiciones del dormitorio al acostarse:

  •  Oscuridad total
  •  Temperatura entre 19-22º C
  •  Ambiente silencioso
  •  Evitar televisión, ordenador, tableta o móvil

4. Limitar la utilización de la cama para dormir y para la actividad sexual.
5. Durante el día mantener la casa lo más iluminada posible con luz natural o, en su defecto, eléctrica.  La alternancia de luz durante el día, y oscuridad en la noche, promueve el ajuste de nuestro ritmo de sueño.
6. Mantener unos horarios de comida estables. Esto también ayuda a regular nuestros ritmos biológicos, entre ellos el sueño.
7. Cenar ligero, y al menos 2 horas antes de ir a la cama.
8. Evitar tomar infusiones antes de dormir. La ingestión excesiva de líquidos antes de ir a dormir suele despertar durante la noche para orinar.
9. Hacer ejercicio físico a diario, preferentemente por la mañana. Evitar hacerlo más tarde de las 20 horas.
10. Limitar el consumo de estimulantes (cafeína, teína, tabaco), y nunca tomarlos después de las 19 horas.
11. Evitar el consumo de tabaco y alcohol.
12. Crear una rutina antes de ir a la cama por la noche, incluyendo actividades relajantes o placenteras.
13. En el caso de dormir la siesta, no es conveniente que exceda de 30 minutos.
14. Evitar tomar medicinas fármacos para dormir, salvo prescripción médica.

Autoras: Dra. Laura Lillo y Dra. Milagros Merino

25 de mayo de 2020

Suscríbete a nuestra Newsletter